Estos días he estado siguiendo con interés un debate iniciado por un post de Dani Ponte en Clicmetrics en el que lanzaba al aire la pregunta ¿qué es para vosotros una marca? Jaime Valverde y Borja Muñoz en MarketingTakeAway recogieron el guante e iniciaron esta cadena que ahora llega a mí.
Bueno, en realidad la recojo porque no he sido oficialmente invitada al meme, pero si algo he aprendido después de vivir en 12 ciudades distintas es que a los niños que se sientan en un rincón normalmente no les invitan a jugar, y que no hace falta ser el que salta más lejos para jugar a saltar.
Como amateur intrépida, esta sería mi definición:
Marca es el concepto dinámico que se crea en la interacción entre oferente y demandante.
Me explico, este concepto se construye cuando entran en contacto dos realidades:
– A un individuo le surge una necesidad (o deseo) que le lleva a una categoría de producto.
– Una empresa dota a su producto de una serie de atributos tangibles e intangibles, lo distribuye y comunica su existencia.
En la conexión entre ambos se añaden la cultura, los universos simbólicos, las experiencias y emociones que dotan a la marca de todo su significado, y hacen que sea ésta y no otra la que acude a la mente del individuo.
Más y muy interesantes reflexiones sobre #marcaES
Tras esto, ¿qué es una marca para tí?